EVANGELISTA El que pregona las buenas nuevas de salvación (→ EVANGELIO), guía a los incrédulos al conocimiento del Señor y establece nuevas congregaciones. Todos los cristianos deben ser testigos de su fe (Hch 8:4), pero Cristo otorga el don de evangelista particularmente a algunos miembros de su Cuerpo.
Ser evangelista es un don bien distinto de los dones de apóstol, profeta, pastor y maestro, que puede ejercerse ante una multitud o individualmente (Ef 4:11). Pablo exhorta a Timoteo a «hacer obra de evangelista» (2 Ti 4:5).
A → FELIPE se le llama «el evangelista» (Hch 21:8) y se dan muestras de su trabajo en Hch 8:5, 12, 26–40. Después del siglo I, el término evangelista se aplicaba a los autores de los cuatro → EVANGELIOS.
EVANGELISTAS = (gr. evangelistēs, «mensajero de buenas nuevas»). Se hallan incluidos entre los dones del Señor ascendido (Ef. 4:11). En el NT el único que recibe este nombre es Felipe (Hch. 21:8), aunque es indudable que había muchos más que lo eran. Pablo dijo: «¡Ay de mí si no anunciare el evangelio!» Él era el apóstol al que le había sido dada una comisión especial, la de proclamar a Jesús como el Hijo de Dios, entre los gentiles. Timoteo fue exhortado a que hiciera la obra de evangelista, aun cuando tenía otros dones (2 Ti. 4:5). Aunque había y hay un don especial dado a algunos para que proclamen el evangelio, leemos de otros que ayudaban a esparcir las buenas nuevas, como cuando hubo persecución en Jerusalén; todos fueron esparcidos excepto los apóstoles, y fueron por todas partes anunciando las buenas nuevas de la palabra (Hch. 8:4).
Evangelistas. Símbolos: 1. San Mateo. 2. San Marcos. 3. San Juan. 4. San Lucas.
Los cuatro Evangelistas es un término frecuentemente utilizado para designar a los escritores de los cuatro evangelios. En obras de arte son frecuentemente simbolizados con los cuatro querubines de Apocalipsis (4:6ss, cp. Ez. l:5ss.). Ireneo ya simbolizó los Evangelios, según su carácter, de la siguiente forma: Mateo como hombre; Marcos como león; Lucas como buey; Juan como águila.