Áloe

Áloe (Nm. 24:6; Sal. 45:8; Pr. 7:17; Cnt. 4:14; Jn. 19:39). Árbol resinoso y aromático, de donde se extraía perfume. Los egipcios usaban el áloe en el embalsamamiento de cadáveres. No debe confundirse con el áloe actual, de la familia de las liliáceas, del que se extrae un purgante amargo.

1. Aquilaria agallocha. Árbol oriundo del sudeste de Asia. Incienso y perfumes hechos de su madera aromática se importaban a Palestina, así como la madera misma (Sal 45:8; Pr 7:17; Cnt 4:14). La traducción de Nm 24:6 es dudosa, pues es improbable que el áloe creciera en Palestina.

2. Áloe succotina. Planta perenne de la familia de las liliáceas. De su hoja carnosa se extrae un jugo espeso y amargo que se usa en medicina. Según Herodoto, los egipcios usaban el áloe mezclado con mirra para embalsamar cadáveres (Jn 19:39).