ELEAZAR (Dios es auxilio).
1. Hijo de Aarón y Elisabet (Éx 6:23; Nm 3:2). Casado con una hija de Futiel y padre de Finees (Éx 6:25). Consagrado al sacerdocio con tres hermanos y su padre (Éx 28:1; Lv 9), más tarde sucedió a este último como sumo sacerdote (Nm 20:25–28; Dt 10:6). Encargado de los levitas, del cuidado del santuario y de otros deberes sacerdotales (Nm 3:32; 4:16; 16:37, 39; 19:3ss). Tomó parte en el censo de Moab (Nm 26:1, 3, 63). Tuvo lugar prominente en la historia y distribución del territorio de Canaán (Nm 32:2ss; 34:17; Jos 14:1; 17:4; 19:51; 21:1). Participó en la ceremonia en la que Josué fue nombrado sucesor de Moisés y sirvió como su consejero (Nm 27:15–23). Estuvo presente en la repartición del botín después de la guerra contra los madianitas (Nm 31:21ss). Lo enterraron en territorio de su hijo (Jos 24:33).
2. Hijo de Abinadab encargado del arca del pacto mientras esta permaneció en su casa (1 S 7:1).
3. Uno de los valientes de David. Venció a los filisteos (2 S 23:9; 1 Cr 11:10–19).
4. Levita que no tuvo hijos, sino hijas casadas entre primos (1 Cr 23:21, 22; 24:28).
5. Sacerdote que sirvió en el templo después del cautiverio. Acompañó a Esdras desde Babilonia (Esd 8:33).
6. Descendiente de Paros, casado con extranjera en tiempo de Esdras (Esd 10:25).
7. Sacerdote, cantor en tiempo de Nehemías; participó en la dedicación del muro de Jerusalén (Neh 12:42).
8. Ascendiente de José, el esposo de María (Mt 1:15).