ELAM, ELAMITAS

ELAM, ELAMITAS = «alto». Un hijo de Sem (Gn. 10:22). || La región habitada por sus descendientes, después llamada Persia y situada al oriente del Tigris y de Babilonia. Su capital fue Susán o Susa. Fue el asiento de un imperio antiquísimo (Gn. 14:1–11). Entre 3100 y 2400 a.C. estuvo bajo la dominación de Babilonia, pero Elam la conquistó en el siglo XII a.C. Después de repetidas campañas estuvo subyugada bajo Sargón, Senaquerib y Assurbanipal. Los elamitas prestaron servicio militar a los asirios en la invasión de Judá (Is. 22:6). Con la captura de Nínive por los babilonios y la caída del Imperio Asirio, Elam se unió a Media para capturar Babilonia (Is. 21:2). Más tarde fue una provincia, y Susán una capital del Imperio Persa (Dn. 8:2). Los elamitas se opusieron a la reconstrucción del templo y de la ciudad de Jerusalén (Esd. 4:9). Algunos elamitas judíos estuvieron presentes en el día de Pentecostés (Hch. 2:9). || Nombre de tres judíos (1 Cr. 26:3; 8:24; Neh. 12:42).